Acción preventiva y curativa contra el oídio y el mildiu
Las sustancias básicas son sustancias activas presentes de forma natural en el medio ambiente. Pueden ser de origen alimentario, vegetal, animal o mineral.
BICARBONATO SÓDICO Y LECITINA
El bicarbonato sódico es conocido por sus numerosas virtudes. Puede utilizarse en el hogar para limpiar las hojas de las plantas (elimina eficazmente el polvo, la grasa y los depósitos causados por la contaminación).
Si se aplica ante la aparición de los primeros síntomas, detiene el desarrollo de enfermedades fúngicas que pueden atacar a las plantas, y también prolonga la vida útil de frutas y verduras tras la cosecha.
La lecitina es un lípido que se encuentra en la yema de huevo y en algunas plantas, como la soja o el girasol. También tiene propiedades antifúngicas.
La combinación de bicarbonato y lecitina protege las plantas de jardín, los frutos pequeños (frambuesas, grosellas, etc.) y los árboles frutales de las enfermedades (oídio, mildiu) que atacan las hojas y estropean las frutas y hortalizas.
LISTO PARA SU USO
Recomendaciones de uso
Aplicar en ausencia de viento y a temperaturas moderadas. No aplicar en los 5 días anteriores a la cosecha. Aplicar un máximo de 8 veces al año, con intervalos mínimos de 10 días entre aplicaciones. Lavar bien las frutas u hortalizas antes de consumirlas.
Volumen neto: 750 ml
Composición: Bicarbonato sódico (nº CAS 144-55-8): 10 g/l
Lecitina (nº CAS 8002-43-5): 1,5 g/l
Sustancia base aprobada en virtud del Reglamento (CE) nº 1107/2009 y los Reglamentos de Ejecución (UE) nº 1116/2015 y nº 2069/2015. El uso de bicarbonato de sodio está autorizado en las condiciones específicas establecidas en el informe de examen SANTE/10667/2015. El uso de lecitinas está autorizado en las condiciones específicas establecidas en el informe de examen SANCO/12798/2014.
