UEBER – TRAMPA BIOLÓGICA DE FEROMONAS PARA POPILLIA JAPONICA O ESCARABAJO JAPONÉS

66,38 

SKU: UEBERTRAPPJF Categoría: Brand:

Envío

Información de envío

Pulsa aquí

2 años de garantía

2 años de garantía para las piezas mecánicas

Brand:

El Popillia japonica Newman (Popillia o escarabajo japonés) es un escarabajo extremadamente polífago que causa enormes pérdidas económicas y requiere elevados costes de contención.

Los adultos miden unos 10 mm de longitud y tienen el cuerpo verde metálico con élitros de color cobre. Las larvas son blanquecinas, curvadas en forma de «C», y viven en el suelo alimentándose de las raíces.

Las larvas atacan las raíces de las plantas herbáceas y del césped, causando daños a los cultivos agrícolas y al césped.

Los adultos, por su parte, se alimentan de flores, hojas y frutos de más de 300 especies de plantas, dejando unas características erosiones «reticuladas » en las láminas de las hojas.

Colocación de trampas para Popillia japonica

Para ser más eficaz, la trampa debe colocarse a no menos de 3 metros a sotavento de las plantas que se desea proteger para interceptar a los escarabajos que se dirigen hacia ella. No coloque la trampa sobre la planta o cerca de ella, ya que atraerá más escarabajos hacia el follaje. La altura óptima de colocación es de 1 metro aproximadamente.

Mantenimiento de la trampa para Popillia japonica

Durante el periodo de actividad del insecto(de junio a septiembre) es aconsejable revisar las trampas con regularidad y vaciar el recipiente antes de que esté completamente lleno. La bolsa de recogida puede sustituirse o vaciarse con cuidado. Para aumentar la eficacia, limpie periódicamente la trampa de cualquier residuo y sustituya el cebo cada 4-6 semanas.

Marca

UEBER

Ueber è una società che da oltre 30 anni è presente sul mercato italiano nei settori Home&Garden, Ferramenta-Brico-Hobby, Pet, Farmacia e GD-GDS e che fa parte di un gruppo che opera a livello mondiale.UEBER è stata tra le prime aziende italiane con i suoi prodotti “BRUER ecologie applicate” a credere e a sviluppare prodotti a basso impatto ambientale e orientati verso la ricerca del “naturale” in ogni sua declinazione.