Ideal para bajar el pH en tratamientos foliares: 1 g/L de agua.
Mejora la absorción de soluciones de micronutrientes tanto por vía foliar como radicular.
El ácido cítrico es un ácido débil contenido en organismos vegetales: el zumo de limón, por ejemplo, contiene entre un 5 y un 7% del mismo, pero también se encuentra en otras frutas, muchos otros alimentos, setas, madera, leche. Se extrae y cristaliza y tiene muchas aplicaciones en la limpieza ecológica. Se puede usar para todas las superficies lavables, como limpiador multiusos, en la lavadora como desincrustante y suavizante, en el lavavajillas en lugar del abrillantador (que nunca se debe usar, porque se queda como residuo en la vajilla y te lo comes con la siguiente comida), y en la cocina como ácido cítrico.
El ácido cítrico NO se utiliza puro, sino disuelto en agua, a ser posible destilada. Puede sustituir de forma respetuosa con el medio ambiente a algunos productos tradicionales, que a menudo contienen sustancias que contaminan el medio ambiente e incluso son peligrosas para el ser humano.
